
Hombre, no te cases con un patrón
octubre 7, 2024
Mujeres exitosas y la importancia de una pareja que le apoye
octubre 21, 2024Es muy común que los hombres se encuentren atrapados en un molde de lo que «deberían» buscar en una mujer, basado en presiones culturales, familiares o sociales, y no en una conexión genuina o en lo que realmente les hace felices.
Esta trampa de seguir un patrón preestablecido puede llevar a relaciones insatisfactorias, porque en lugar de elegir desde el corazón, se está eligiendo desde una imagen externa y limitada de lo que una pareja «debería» ser, de lo que una mujer “debería” tener y hacer para que sea una “buena candidata” para el hombre.
Desde una edad temprana, muchos hombres crecen expuestos a una serie de estereotipos sobre cómo debe ser una «buena» pareja. Ya sea que se trate de estándares de belleza (delgada, de rasgos finos, femenina), roles de género (que cocine, que planche, que mantenga limpia la casa) o el tipo de personalidad que se espera de una mujer (que sea delicada, decente, devota a la familia), estos ideales son repetidos en la cultura popular, en la familia y en el entorno social.
Estos patrones moldean una imagen preconcebida de lo que una mujer ideal «debe» representar: atractiva según cánones normativos, maternal, sumisa, y, a la vez, independiente, pero no demasiado. Estas expectativas, a menudo contradictorias, pueden desorientar a los hombres y llevarlos a buscar una pareja que se ajuste a un guión, en lugar de conectar con alguien que los complemente y les inspire desde lo auténtico.
El problema de seguir este patrón es que las relaciones se vuelven transacciones basadas en la apariencia o el cumplimiento de expectativas sociales, en lugar de ser espacios para la conexión emocional y el crecimiento mutuo.
Los hombres que eligen parejas basándose en lo que creen que deben buscar, y no en lo que realmente quieren o necesitan, pueden sentirse insatisfechos a largo plazo. El problema no es solo que la pareja no cumple con expectativas internas no exploradas, sino que las elecciones hechas desde la presión externa rara vez conducen a una relación verdaderamente satisfactoria y genuina.
Un ejemplo típico es el de los hombres que buscan mujeres que encajen en un estereotipo socialmente aceptado de éxito o belleza, sin detenerse a pensar si realmente conectan a nivel emocional o comparten los mismos valores. Muchas veces, esta elección se hace para cumplir con las expectativas de amigos, familiares o la sociedad en general, buscando aprobación externa en lugar de explorar lo que realmente desean en una relación. La presión por cumplir con estos ideales puede llevar a los hombres a ignorar aspectos importantes en una pareja, como la compatibilidad emocional o intelectual, la comprensión mutua o la capacidad de enfrentar juntos los desafíos de la vida.
Es necesario que los hombres se den el permiso de desafiar estos patrones y se pregunten: «¿Es esta la persona con la que realmente quiero compartir mi vida?» En lugar de conformarse con una relación que solo cumple con un ideal superficial, es fundamental que se enfoquen en lo que los hace sentir realmente conectados y comprendidos. Cada individuo tiene necesidades emocionales y deseos que no siempre encajan con los moldes preestablecidos, y reconocer esto es el primer paso para salir de la trampa del patrón.
El desafío es aprender a elegir desde el corazón y desde la autenticidad, no desde lo que otros esperan. Esto significa ser honesto con uno mismo sobre lo que realmente se busca en una relación, sin preocuparse tanto por la aprobación externa. Al final del día, la relación de pareja es entre dos personas, no entre esas personas y el resto del mundo. La felicidad y el bienestar en una relación se construyen desde la intimidad y la conexión real, no desde el cumplimiento de expectativas ajenas.
Para evitar caer en la trampa de «casarse con un patrón», los hombres deben permitirse romper con los estereotipos y explorar lo que realmente les satisface en una pareja. Esto implica reflexionar sobre lo que realmente necesitan para sentirse apoyados y comprendidos, y dejar de lado las ideas preconcebidas sobre cómo debería ser una pareja ideal.
En resumidas cuentas, no te cases con un patrón, porque te alejas de la posibilidad de una relación genuina y profunda.
Elige desde lo que realmente quieres. Mereces una vida amorosa, auténtica, plena y feliz. Las relaciones verdaderas no se construyen desde lo que la sociedad dicta, sino desde el respeto, la conexión y la comprensión mutua que solo puede surgir cuando ambos individuos están siendo sinceros consigo mismos y con el otro.
Deja de darle importancia a lo que te dijeron que tendría que tener “la mujer ideal”, y empieza a entender lo que quieres y buscas en una pareja.
Buscar apoyo profesional para obtener un mayor conocimiento de ti mismo, de tus deseos, necesidades y límites es válido y recomendable.
¿Estás listo para vivir una vida más auténtica y sincera?
Si tu respuesta es sí, no dudes en contactarme. ¡No estás solo!
María Luisa Cuenca
+54 9 11 2773-8743