Mentoría: Sanar con Éxito
Formación de Psicólogos
Si acabas de graduarte y sientes incertidumbre sobre cómo iniciar tu práctica profesional, esta mentoría te dará las herramientas clave para abordar pacientes, manejar resistencias y abrir tu propio consultorio online.
Aprenderás a ganar confianza en tu trabajo, estructurar sesiones efectivas y lograr independencia financiera en tu carrera.

Esta mentoría es para ti si:
- Te graduaste y no sabes cómo abordar pacientes.
- No tienes experiencia y por eso tus pacientes abandonan los procesos.
- Si nadie te dijo lo que vendría luego de graduarte y crees que siempre vas a necesitar supervisión de tus casos.
- Si quieres iniciar tu consultorio online.
- Si buscas independencia financiera y perder el miedo a cobrar por lo que sabes.
- Si quieres ganar confianza en ti mismo.
Con esta mentoría lograrás

En esta mentoría vas a encontrar:
- La fórmula para no morir de ansiedad cuando te ingresen pacientes, pero también cuando el flujo de pacientes baje ¡Es totalmente normal!
- Aprenderás a detectar cómo las resistencias de tus pacientes influyen en la continuidad de su proceso terapéutico y lograrás anticiparte a estas situaciones.
- Vas a encontrar respuestas y estrategias de ventas para estar siempre vigente y sostener tus ingresos.
- Aprenderás que de tus errores vas a lograr grandes conocimientos y sobre todo seguridad en ti. ¡En el inicio de tu ejercicio profesional, no fallas por desconocimiento teórico, fallas por inseguridad!
MÓDULO 1: Abordaje inicial – ¿Qué tener en cuenta?
Conviértete en un terapeuta que transmite claridad y contención desde la primera sesión.
Desde el espacio de trabajo hasta la estructura de la consulta, en este módulo aprenderás a crear un encuadre firme, detectar errores comunes y establecer un vínculo inicial que genere seguridad, estructura y dirección terapéutica desde el primer encuentro.
MÓDULO 2: Secuencia de las sesiones (¡Módulo práctico!)
Entrena tu presencia terapéutica: cada sesión importa, cada palabra conecta.
A través del juego de roles y la práctica reflexiva, este módulo te enseñará a sostener la secuencia de las sesiones, evitar errores frecuentes y trabajar el motivo de consulta con autenticidad, interacción real y foco clínico.
MÓDULO 3: Corrientes y lenguajes a utilizar en terapia
Habla el idioma emocional de tu paciente.
No se trata solo de teorías, sino de aprender a reconocer el lenguaje terapéutico que cada persona necesita. Este módulo te brinda herramientas de distintas corrientes para lograr intervenciones efectivas, humanas y coherentes con la historia y el nivel de tu consultante.
MÓDULO 4: Resistencias – Entendiendo y abordando las resistencias en la terapia
Transforma el “no puedo” en “estoy listo para avanzar”.
Aprende a identificar los bloqueos más frecuentes en terapia: tiempo, dinero, evasión y defensas emocionales. Este módulo te ayudará a sostener el proceso sin confrontar, enseñando a acompañar incluso en el rechazo, con empatía y firmeza terapéutica.
MÓDULO 5: Altas – ¿Cuándo dar el alta y por qué?
Saber cerrar también es parte de saber cuidar.
En este módulo aprenderás a identificar cuándo una terapia ha cumplido su ciclo, cómo dar el alta desde el respeto y el acompañamiento, y qué tipos de cierre existen en función del proceso vivido y los recursos adquiridos por el paciente.
MÓDULO 6: Actitud comercial ejerciendo la psicología
Tu consulta no solo sana: también vale.
Desarrolla una mentalidad saludable frente al dinero, estructura tus tarifas, define tus servicios y aprende a comunicar tu valor con ética y profesionalismo. Este módulo te ayudará a sanar tu relación con el dinero para que puedas vivir de tu vocación.
MÓDULO 7: Crea tu marca profesional desde cero
De psicólogo a marca de confianza: tu nombre, tu imagen y tu mensaje deben inspirar seguridad y profesionalismo.
Aprende a construir una identidad visual y comunicacional que te represente como profesional, y que conecte con los pacientes adecuados. Una marca clara, humana y coherente es tu mejor carta de presentación.
MÓDULO 8: Atención y experiencia del paciente en psicología
Transforma cada contacto en una experiencia de confianza y cuidado.
Desde el primer mensaje hasta el cierre del proceso, este módulo te enseña a crear una experiencia emocionalmente significativa en cada etapa. La atención es parte de la terapia y cuidar los detalles puede marcar la diferencia entre una consulta más y un vínculo transformador.
